17.05.2024 Podcasts

Informationen rund um das Fach Spanisch für Lehrende und Lernende

Anotación:
Si pasas con el ratón por las palabras en color rojo aparece la traducción


La Semana Santa en España

La Semana Santa se celebra en todas las ciudades y en los pueblos de España.
Tiene una gran tradición que se remonta a la Edad Media.
La Semana Santa en Andalucía es la más famosa. Turistas de todo el mundo visitan este acontecimiento único.
Comienza el Domingo de Ramos con la procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén y termina el Domingo de Resurrección con la procesión del Cristo del Resucitado.
Cada día de la semana salen diferentes procesiones. Empiezan a eso de las seis de la tarde y terminan en la madrugada. Las procesiones constan de varias cofradías. Una cofradía es una Asociación religiosa que venera al Cristo (por ejemplo Cristo de la Buena Muerte) y a la Virgen (por ejemplo la Virgen de los Dolores). Cada Cofradía suele tener dos tronos (o pasos): en uno va el Cristo y en otro va la Virgen. Los tronos los llevan o los costaleros o los hermanos socios de la Cofradía.

La Procesión

En la procesión la cofradía empieza con la banda de música de cornetas y tambores. Les siguen los hermanos de la cofradía, los así llamados Nazarenos. Las túnicas de los nazarenos de cada cofradía tienen su propio color.

Algunos nazarenos van descalzos haciendo penitencia. En Sevilla los costaleros van debajo de la mesa del trono. En Málaga unos doscientos hombres llevan los tronos a hombros. Todas las cofradías tienen que pasar por el recorrido oficial de la ciudad, que en Málaga por ejemplo pueden ser unos cuatro kilómetros. Como los costaleros tienen que hacer muchas pausas tardan toda la noche para el recorrido.

Detalles interesantes de la Semana Santa

El Jueves Santo sale la Cofradía a la que pertenece el famoso actor malagueño Antonio Banderas que vuelve todos los años a Málaga para llevar el trono.
A veces se puede oír una Saeta: es una canción de flamenco que un cantante dedica al Cristo o a la Virgen cuando pasa el trono.
En Málaga hay una tradición especial la noche del Miércoles Santo:
La Cofradía del Rico tiene el privilegio de liberar cada año a un preso. Este privilegio lo concedió el Rey Carlos III a la cofradía. El preso suele ser escogido por su buena conducta durante el año en la cárcel.
La Semana Santa termina en muchas ciudades y pueblos con la tradicional corrida de toros del Domingo de Resurrección.


1) ¿Qué es una cofradía? Explica la palabra.
2) ¿Quiénes son los costaleros? Explica lo que hacen en la semana santa.
3) Describe las fotos que ves en esta página.
4) ¿Qué pasa el Miércoles Santo?
5) Las palabras en rojo te dan el significado en alemán. Explica estas palabras en español .
6) ¿Qué es una saeta?